

Las bases están echadas, pero ahora se le
presenta el dilema de cómo van a empezar a funcionar; por el momento las alojan
en la casa parroquial para luego alquilar una vieja casa que estaba al frente
de la actual iglesia. Así se funda el
primer Colegio Religioso en Guatire el 4 de Septiembre de 1952, y que va a
llevar el nombre de Santa María Goretti. Lleva este nombre por la devoción del Padre Laborem a la Santa a quien quiso encomendar la educación como modelo de pureza.
Laboren y sus monjas encabezadas por la Madre Soledad Rodríguez, Madre
Pipó y Madre María López vienen hacer las primeras fundadoras, luego le siguen
mas tarde Madre Elena de Jesús que más adelante va hacer su directora,
igualmente Madre Rosario-Camila-Nieves-Francisca, Mercedes y otras que se me
escapan de la memoria; empiezan a trabajar arduamente, no tiene ayuda de
ninguna clase, las manos están vacías, pero con un gran corazón y con la fe
siempre puesta en Dios para que las ilumine, el comienzo es duro, la población
se mantiene a la expectativa pero hay que seguir adelante, piensan que hay que
cobrar algo a los padres que puedan pagar y se fija la insignificante suma de
Bs. 5,00 para poder subsistir, la gente comenta; “no te lo dije van a empezar a
cobrar”, pero no desmayan a la crítica sino hay que seguir adelante, este es el
primer paso; Cristo se monta su Cruz.
Luego viene la problemática de que no tienen pupitres, ni pizarrones y
se exige que cada niña traiga una silla, otra reacción en contra por parte de la población, Jesús
empieza a caminar con su Cruz. Sin
descansar un momento y habiéndose inscrito en el Ministerio de Educación
empieza así a funcionar el Colegio Santa Maria Goretti.
Fue su primer director como era lógico y
natural el Padre Augusto Laboren y en lo administrativo la Madre Soledad Rodríguez. Se sigue trabajando incansablemente, para
mejorar cada día más al Colegio y se logra como al año de fundada que el estado
las ayude, y siendo Gobernador del estado Miranda Don Julio Santiago Azpúrua,
éste les fija una asignación, se cambia de sitio y el Maria Goretti se muda
para la casa de los Pinto-Pilo hoy Liceo Dr. Ramón Alfonso Blanco, aquí los
seis grados tienen un buen cupo, el Colegio ha crecido vertiginosamente y me
toca a mi ser su Director, porque así lo exigía el Ministerio de Educación,
mientras que las Madres del Divino Maestro hacen su equivalencia. Tengo que hacer notar que se me fija un
sueldo de 500 Bs. Por el Estado que acepto pero lo reembolso al Colegio para
colaborar con mi grano de arena, duró en mis funciones un año
aproximadamente. Luego llenados los
requisitos de ley en 1954, le toca a la Reverenda Madre
Maria Elena de Jesús, encargarse de la dirección y así el Colegio se enrumba
definitivamente en lo Administrativo y
Directivo por parte de las Madres hasta el presente.
Madre Francisca, es la Madre que cuida celosamente
a las niñas, se asomaban por las rendijas de las ventanas y puertas a cazar a
los muchachos cuando se acercaban al Colegio, salían y les decían
circulen-circulen, cuando las niñas salían del Colegio y se iban a la plaza y
se ponían hablar con los pavitos se dirigía hacia ellas y les decía vamos-vamos
para su casa que ustedes están muy chiquitas para tener noviecitos. Así hay una serie de anécdotas muy simpáticas
que no voy a seguir enumerando.
El Colegio comienza a sobresalir y van a
colaborar con él, que ya han echado sus raíces los Profesores Miguel Ángel
González, Francisco Mújica y Rodríguez Guevara, a quien se les debe mucho por
su contribución desinteresada. De la
casa de los Pinto-Pilo, se mudan previa compra de la sede de un club Social del
cual era dueño Rafael Aparcedo, viene hacer el asiento definitivo del Colegio
de Santa Maria Goretti.
Crean una banda de música teniendo como mascota
a Soria Manzo y empiezan a desfilar cuando se van hacer las ofrendas florales
al Padre de la Patria ,
cuando se conmemoran hechos históricos, desfilan en perfecto orden, bien
uniformadas, también reacciona una vez más el pueblo y les dan una tremenda
pita por parte los muchachos traviesos y también adultos que no están
acostumbrados a ver eso, pero que más adelante toman como ejemplo los otros
Colegios empezando hacer lo mismo y recordamos los famosos desfiles del día de la Patria ya obligatorio por
el Gobierno dictatorial de Marcos Pérez Jiménez .
También y para terminar quiero hacer resaltar
que primero el Colegio funcionó como Primaria, luego Secundaria los tres
primeros años, más tarde la
Normal donde han salido numerosas maestras y últimamente un
curso Secretarial. De más está decir que
muchas llegaron y se graduaron en las distintas Universidades del país y se
seguirán graduando que es el fruto de tan inmensa labor.
A las madres de ayer, a las madres de hoy, a
las madres que vendrán, nuestro eterno agradecimiento de todos los padres,
representantes y habitantes de los valles de Guatire, Guarenas y Araira. Pueden estar seguras, madres del Divino
Maestro que está comprometido mi agradecimiento con ustedes por este
reconocimiento que han tenido para conmigo.
Por el Dr. Gilberto Useche Mendoza.
PROYECTOS INICIADOS
PROYECTOS INICIADOS
El mejor colegio de alli salieron mis 4 hijos que empezaron su educacion desde que me mude a Guatire todos hasta 3 año y ahora 2019 se graduo de bachiller mi nieta...mi Santa Maria Goretti
ResponderEliminarExcelente reportaje y bien merecido gracias
ResponderEliminarMe gustaría conocer el lema del colegio si alguien sabe por favor
ResponderEliminarMuy bueno, ese fue mi Colegio de primaria. La educación siempre fue innovadora. En el año 78
ResponderEliminarMe gusta por quee es el mejor colegio y yo estudio hay señor gracias por el colegio más amado del mundo y gracias por todos los docentes del colegio y alumnos
ResponderEliminar